empresas

La propuesta de Euskadi para el pase a la fase 3

La propuesta de Euskadi para el pase a la fase 3

El pasado lunes el Gobierno Vasco presentó al Ministerio de Sanidad español su propuesta para que Euskadi pase a la fase 3 de desescalada.

La propuesta es la siguiente:

1.Movilidad y Franjas horarias

– Movilidad ilimitada entre los territorios históricos de la CAV.

– Movilidad entre territorios-provincias limítrofes de comunidades autónomas diferentes, siempre que se encuentren en la misma fase. No obstante, el Gobierno de España ha decidido que la movilidad entre comunidades autónomas no esté permitida en la fase 3.

– Mantener la franja prioritaria para personas mayores y vulnerables para el desarrollo de la actividad física.

– Movilidad en la Euroregión (Euskadi-Aquitania-Navarra).

2.Transporte

Frecuencias y aforos del 100 % en todas las modalidades de transporte público con uso obligatorio de mascarilla y control de temperatura aleatorio en estaciones cerradas.

3.Hostelería, Turismo, Sociedades y comercio

– Ampliación del aforo en comercio y centros comerciales al 60 %, incluidas las zonas comunes y espacios recreativos.

– Bares, restaurantes y sociedades gastronómicas: sin límite de aforo, con distancia de 2 metros entre mesas en interior y en terrazas.

– Se permite servicio en barra con separación mínima de 2 metros entre clientes o grupo de clientes.

– Hoteles y alojamientos turísticos: aforo del 50 % en zonas comunes.

– Turismo de naturaleza y senderismo para grupos de hasta 30 personas.

4.Actividades culturales, deporte y ocio

– Bibliotecas: préstamo y lectura con 50 % de aforo.

– Cines, teatros, salas de conferencias y auditorios con butaca preasignada y aforos al 50 %.

– Conferencias y jornadas en lugares cerrados con aforo al 50 %, hasta un máximo de 80 personas.

– Actos y espectáculos al aire libre: aforo del 50 % con un máximo de hasta 1 000 personas, sentadas y con distancia de 2 metros.

– Inicio de los entrenamientos en remo y pelota de alto nivel.

5.Udalekuak

Actividades de tiempo libre de día dedicados a la población infantil/juvenil:  50 % de aforo y 80 personas máximo en espacios interiores, y 50 % de aforo y 200 personas máximo en espacios abiertos (incluido monitorado).

Las actividades se desarrollarán en grupo con un máximo de 12 personas, incluido monitor/a.

Publica tu Nota de Prensa

Se habla de:

Más Noticias

empresas

Prevé la mejor acogida de estas viviendas de precio tasado, tras vender más del 95% de la anterior promoción de VPO en la misma...

empresas

La empresa Viuda de Cándido Gastelurrutia S.A, dedicada al decoletaje y mecanizado de piezas, ha reforzado el departamento de calidad, mejorando sus oficinas, creando entre otras...

empresas

LACROIX revela su nueva identidad de marca, basada en una estrategia de transformación iniciada en 2015 y que abre una nueva etapa en la...